El pasado jueves conocíamos la noticia del fallecimiento de Steve Jobs, el creador de Apple. Ese mismo día, la Facultad de Económicas y Empresariales de la universidad de Vigo reunió una muestra de los productos de Apple en una pequeña exposición como recuerdo de Steve Jobs.
![]() |
Macintosh Plus y SE. |
Esta pequeña muestra la formaban tanto ordenadores de sobremesa como portátiles, hoy en día muchos de ellos obsoletos pero que probablemente tenían algo en común: una tecnología abanzada para su época. El Macintosh Plus, el Powerbook, el iMac, el iBook y el eMac eran algunos de los productos de la marca que se podían ver. Lo cierto es que en el eMac llegué a trabajar en algunas de mis horas de prácticas donde el ordenador era indispensable (en unos cuantos de la exposición se podía ver el código de barras que lo identifica de la Universidad) y, aunque el sistema operativo era desconocido por nosotros, lo cierto es que no recuerdo que estos ordenadores diesen problemas.
![]() |
Macintosh Powerbook |
Ahora toca mirar hacia adelante con el recuerdo del creador de Apple, sabiendo que la muerte no deja de ser parte de la vida. Como decía en el discurso de la ceremonia de graduación de la Universidad de Stanford: "Recordar que moriré pronto constituye la herramienta más importante que he encontrado para ayudarme a decidir las grandes elecciones de mi vida". La verdad es que en ese discurso podemos escuchar frases valiosas para situaciones como las que estamos pasando en la actualidad: "En ocasiones la vida te golpea con un ladrillo en la cabeza. No pierdan la fe. Estoy convencido que lo único que me permitió ser fue que yo amaba lo que hacía"
No hay comentarios:
Publicar un comentario