![](http://img20.imageshack.us/img20/3711/farosilleiro1.jpg)
En primer lugar, para llegar al faro de Cabo Silleiro tendremos distintas alternativas:
- Viniendo del Norte tomamos la carretera PO-552 (o la PO-325 hasta Ramallosa), que nos llevará a Cabo Silleiro pasando por Baiona.
- Tomar la AP-9, coger la AG-57 (de pago) y al final tomar dirección La Guardia por la PO-552. A menos de 3 km. a la izquierda hacia el faro.
- En el final de la AG-57 iremos por la calle Rocamar-Calle del Puente-Calle de la Portela hasta la batería de costa y más allá encontramos el faro.
Una vez situados comenzamos con un poco de historia. Dicho faro data de 1924 y sustituye al que está en la orilla, a unos pocos metros de la nueva depuradora. El faro fue respuesta a la necesidad de generar un alcance de luz mayor, ya que en la zona hubo gran cantidad de accidentes, para lo cual se buscó el actual emplazamiendo a 85 metros del nivel del mar. Este faro tiene un alcance de 30 millas naúticas (según la Autoridad Portuaria de Vigo).
En la historia de dicho faro podemos destacar el incendio sufrido unos meses después de empezar a funcionar (por el que se tuvo que volver a habilitar el antiguo faro), la sustitución de la electricidad por el petróleo como energía en 1932 y la colocación de unas lentes en 1955 que permiten que los aviones puedan verlo gracias a que producen una línea aérea de 70 grados. El radiofaro se ha ido modernizando con equipos desde el orgininal con un grupo electrógeno y baterias, pasando por uno de la marca Estándar y hasta llegar al último, el Marconi.
![]() |
Detalle de la escalera en el antiguo faro. (Fuente: Flickr de Contando Estrelas) |
Del antiguo faro de 1862 sólo se conserva la fachada de piedra, aunque también se puede acceder a la escalera de caracol en el interior. A unos pocos metros de esta construcción está emplazada la reciente depuradora de aguas que da servicio a la zona.
En la actualidad, el faro recibe también señales de 2 sistemas de medición del oleaje y mareas y es una estación emisora-receptora de un sistema de ayuda a la navegación.
![]() |
Imagen del antiguo faro de Silleiro. (Fuente: Univ. de Carolina del Norte) |
http://www.farodeluisu.es/faro_de_cabo_silleiro.html
(gran cantidad de información sobre el faro)
http://miscuadernosdiarios.blogspot.com/search?q=cabo+silleiro
(planos del faro)
http://desdeunfaro.blogspot.com/2009/02/archivos-del-faro-de-cabo-silleiro.html
(blog de un farero de Cabo Silleiro)
http://www.flickr.com/photos/elentir/sets/72157615781674114/detail/
(álbum de fotos del antiguo faro)
http://www.unc.edu/~rowlett/lighthouse/esg2.htm
(faros del Oeste de Galicia, web en inglés)
(faros del Oeste de Galicia, web en inglés)
No hay comentarios:
Publicar un comentario